Día 1: ESPAÑA - CIUDAD DE BUENOS AIRES
Presentación en el aeropuerto de salida 2 horas antes de la salida del vuelo para la facturación del equipaje y para retirar las tarjetas de embarque. Plazas en el avión reservadas. Tarde y noche viajando. Almuerzo y cena a bordo del avión.
Día 2: CIUDAD DE BUENOS AIRES
Desayuno a bordo del avión. Llegada y recepción en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con asistencia de nuestro personal y traslado privado al hotel. Por la noche, revivirá la historia del Buenos Aires de ayer. La Cena Tango Show es la mejor manera de vivir la experiencia del TANGO en todo su esplendor. Bajo la dirección de una orquesta que convoca a maestros de renombre, se luce un elenco de profesionales del baile y cantores dignos de la capital del tango. La cena incluye: aperitivo, plato de entrada, plato principal, postre y bebidas. El Show: cantantes, voces masculinas y femeninas, parejas de baile de primer nivel. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 3: CIUDAD DE BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel. Ticket de Bus Turístico para recorrer la ciudad de forma independiente, durante todo el día, uniendo los puntos más representativos y visitados de Buenos Aires, donde podrá conocer parte de nuestra historia y disfrutar del legado arquitectónico que nos dejaron nuestros antepasados, como: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, antiguamente puerto natural de la ciudad, donde, a fines del siglo XIX, comenzó a instalarse una pujante y creciente comunidad italiana con preponderancia de origen genovés; “Caminito”, calle declarada museo, con sus coloridas casas; llegar a San Telmo, el sector más antiguo de la ciudad, y pasar, casi sin darse cuenta, a Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional. Siguiendo el recorrido se llega a La Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso, que se distingue por las edificaciones antiguas que se presentan como un resumen de la arquitectura Europea del siglo pasado y por su intensa vida que le dan los vecinos y los turistas que pasean por sus glamorosas calles. Aquí podrá realizar la visita al distinguido cementerio de gran valor arquitectónico. El circuito finaliza en el barrio de Palermo, el de mayor tamaño que tiene la ciudad, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires. Alojamiento.
Día 4: CIUDAD DE BUENOS AIRES - TRELEW - PUERTO MADRYN
Traslado privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Trelew. Recepción y traslado regular a Puerto Madryn.
Día 5: PUERTO MADRYN
Excursión a Península Valdés con avistaje de ballenas desde el catamarán. Temprano por la mañana, se sale desde el hotel hacia Puerto Pirámide, punto de partida de las embarcaciones para realizar los avistajes de la ballena franca austral, una experiencia realmente impactante. El viaje continúa hacia Punta Delgada, antiguo asentamiento naval que posee un característico faro y donde se puede ver una colonia de lobos marinos, y luego hacia Punta Norte, accidente costero de gran importancia por sus características geográficas y cantidad de lobos, elefantes y aves marinas. En el lugar hay senderos que recorren la costa y un pequeño centro de interpretación que reúne información de la región. Duración: todo el día.
Día 6: PUERTO MADRYN
Excursión a la Pingüinera de Punta Tombo. Partiendo desde el hotel donde se aloja y transitando por intrincados caminos de ripio, llegará a Punta Tombo, donde miles de pingüinos magallánicos le darán una cálida bienvenida. Rodeado de un paisaje imponente, se internará a pie por estrechos senderos en la costa accidentada, pudiendo apreciar de los cortejos, peleas y gritos que estas aves ofrecen en el inmenso escenario patagónico. La excusión continúa hacia la ciudad de Rawson para realizar un city tour. Al finalizar, tendrá la opción de decidir de qué forma prefiere terminar este día de intenso paseo: una, es visitar el Puerto Rawson y realizar, en forma opcional, el avistaje de toninas overas en Zodiac (embarcación semirrígida) en las profundas y azuladas aguas del Mar Argentino; la otra, es visitar el Pueblo de Gaiman, antigua colonia Galesa, donde podrá degustar, en forma opcional, de una delicioso Te con pastelería característica galesa. Duración: todo el día.
Día 7: PUERTO MADRYN - TRELEW - USHUAIA
Traslado regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Ushuaia. Recepción y traslado regular al hotel.
Día 8: USHUAIA
La excursión Parque & Naturaleza, comienza desde el hotel donde lo pasarán a buscar en vehículos 4x4 para vivir esta aventura. El primer punto a visitar, ya dentro del Parque Nacional, es el mirador Lapataia, desde donde se realiza un pequeño trekking para transitar los últimos kilómetros de la Ruta Nacional N° 3 y llegar a la Bahía, lugar ideal para el avistaje de las aves que habitan la zona. El recorrido continúa por el sendero de la castorera para llegar a uno de los diques construidos por esta especie que habita la región donde se puede observar el impacto que estas “construcciones” producen en el medio ambiente. Siguiendo un camino que se adentra en el bosque, se llega a las turberas, formadas por la gran acumulación de musgo y materia vegetal que tienen una enorme capacidad de almacenamiento de agua. En la parte sur del parque se encuentra el lago Roca, punto obligado para detenerse, admirar el espectáculo que ofrece el paisaje con la Cordillera de los Andes como fondo mientras se disfruta de un refrigerio. El recorrido termina en Bahía Ensenada donde se encuentra la estafeta postal más austral. Por la Tarde, Navegación por el Canal de Beagle hacia la Isla de los Lobos y Faro Les Eclareirs (conocido como el Faro del Fin del Mundo). Esta excursión comienza en el muelle turístico local, desde donde se zarpa para recorrer la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle. Allí se navega alrededor de la Isla de los Pájaros: donde se puede apreciar la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises, y de la Isla de los Lobos: donde se encuentran los lobos marinos de uno y dos pelos. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), se pueden ver colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros. A lo largo del recorrido, el guía, no solo va haciendo referencia a las características de cada una de las especies avistadas y de la geografía del lugar, sino que también explica la importancia histórica de ese paso marítimo en el surgimiento de la ciudad. En el trayecto de regreso a la ciudad es asombrosa la vista que se tiene del cordón montañoso que circunda a Ushuaia y la naturaleza espléndida que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico. Duración: medio día.
Día 9: USHUAIA
Día Libre. Recomendamos la excursión Lagos Off Road en vehículos Land Rover Defender (4x4) con almuerzo incluido. Con esta excursión se propone conocer el interior de la isla de una manera diferente: Por la mañana los pasarán a buscar por el Hotel para comenzar el recorrido por una ruta convencional a lo largo de la cual se puede apreciar como varia la vegetación a medida que la altura aumenta, hasta llegar al Paso Garibaldi, el paso más austral del mundo, desde donde se pueden ver los lagos Fagnano y Escondido. A partir de allí el vehículo comienza a transitar por caminos de difícil acceso (off-road) que unen lugares de inigualable belleza. Al llegar a la orilla del Lago Escondido, aquella persona que lo desee, puede realizar canotaje (sujeto a condiciones climáticas). El recorrido continúa atravesando bosques y castoreras hasta llegar a la orilla del Lago Fagnano. Allí se podrá disfrutar de un paisaje excepcional y, en el silencio del bosque, escuchar el repiqueteo de los laboriosos pájaros carpinteros. En este punto, donde se encuentra el refugio, se podrá degustar un típico asado argentino acompañado del infaltable vino tinto. Duración: todo el día.
Día 10: USHUAIA - EL CALAFATE
Traslado en servicio regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a El Calafate. Recepción y traslado regular al Hotel.
Día 11: EL CALAFATE
Excursión de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la navegación “Safari Náutico”. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial (natural) por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. Un espectáculo imperdible! La excusión continúa con el “SAFARI NÁUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Duración: todo el día
Día 12: EL CALAFATE
Día libre. Se recomienda navegar el lago Argentino para ver el glaciar Upsala desde el Mirador de la Estancia Cristina, modalidad Discovery (entrada al Parque Nacional incluido).La excursión comienza por la mañana temprano con el traslado desde el hotel hasta el Puerto de Punta Bandera donde una moderna y confortable embarcación espera para navegar entre témpanos e imponentes paisajes hasta llegar al punto de desembarque en la Estancia. Desde allí se realiza una visita guiada al Museo Costumbrista (antiguo galpón de esquila). Luego, en vehículos todo terreno, transitando caminos de montaña, se asciende hasta llegar al refugio Hielos Continentales desde donde comienza una caminata de 30 minutos que lleva a los miradores que se encuentran en el frente Oriental del Glaciar Upsala que ofrece un paisaje lleno de magia y encanto. Luego de disfrutar de un tiempo libre a su aire, se emprende el viaje de regreso a El Calafate. Llegada a Puerto Bandera y traslado al hotel. Duración: Todo el día.
Día 13: EL CALAFATE - BARILOCHE
Traslado regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Bariloche. Recepción y traslado regular al Hotel.
Día 14: BARILOCHE
Excursión denominada “Circuito Chico y punto panorámico”. El recorrido se inicia partiendo desde el hotel, bordeando, en gran parte, el Lago Nahuel Huapi, por un camino sinuoso con pintorescos paisajes. Durante el trayecto se hace una parada en la base del Cerro Campanario. La aerosilla los lleva hasta la cumbre (1050m) desde donde se puede apreciar una de las más bellas vistas de la región (ascenso incluido). La excursión continua hacia la península de Llao Llao, punto ideal para observar el puerto desde donde parten las embarcaciones que navegan el lago Nahuel Huapi, visitar la Capilla San Eduardo, joya arquitectónica regional, y obtener la mejor vista del imponente Hotel Llao Llao enmarcado por el Cerro Capilla. Ya de regreso se recorre el lago Moreno y el Cerro Lopez. Una vez en el Punto Panorámico, tendremos una vista privilegiada de la zona. Regreso a la ciudad. Duración: medio día.
Día 15: BARILOCHE
Excursión al Cerro Tronador. Esta excursión le mostrará una de las más bellas zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi: visitará bosques, lagos, playas, montañas y cascadas, y podrá visualizar el cerro más alto del área, el Tronador, de 3.478 metros sobre el nivel del mar, límite natural entre Argentina y Chile. Además de la imponencia del paisaje, Ud. contemplará fenómenos naturales poco frecuentes como el Ventisquero Negro, un glaciar cuyo origen es el blanco inmaculado en la cumbre del Tronador. Allí mismo nace el Río Manso, típico curso de agua de montaña, que desciende zigzagueante desde lo más alto del Cerro hacia el Pacífico, superando las diferencias de altura a través de la formación rápidos y cascadas. Duración: todo el día.
Día 16: BARILOCHE - CIUDAD DE BUENOS AIRESTraslado regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires. Recepción y traslado privado al Hotel.
Día 17: CIUDAD DE BUENOS AIRES
Día libre. Recomiendo excursión de medio día al delta del Tigre para descubrir los paisajes que ofrece Buenos Aires desde el Río de la Plata. Se sale desde el hotel donde se aloja para visitar San Isidro, localidad de gran importancia histórica y arquitectónica, y llegar al Delta, desde donde parte una embarcación que lleva a descubrir cómo es la vida en esta zona de islas. En el recorrido también se pueden observar los clubes náuticos que se encuentran a la vera del río Luján; las sorprendentes casas y mansiones ubicadas en las barrancas y sus magníficas vistas del estuario del plata; la Catedral de San Isidro; el Puerto de Olivos; el estadio Monumental de River; la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.
Día 18: CIUDAD DE BUENOS AIRES - ESPAÑA
Desayuno en el hotel. Día totalmente libre. Por la tarde traslado privado al aeropuerto de Buenos Aires para efectuar el vuelo a España después de facturar el equipaje y retirar la tarjeta de embarque. Plazas en el avión reservadas. Comidas y noche a bordo del avión.
Día 19: ESPAÑA
Desayuno a bordo del avión. Llegada a España a primera horas de la mañana.
Fin de nuestros servicios.
Julián Gracia
Este viaje a Argenitna se merece unas 5 estrellas completas! Desde que partimos de Alicante-Madrid hasta Buenos Aires, así como en cada ciudad visitada todo ha sido una aventura. Nos han tratado con mucha atención y amabilidad. Todos los hoteles en los que hemos estado han sido espectaculares. Además tuvimos un pequeño percance antes de salir de España por el que necesitamos atención médica durante todo el viaje, y el servicio en todo momento fue muy bueno y muy atento. Estamos super contentos y nos gustaría volver a viajar con Valten Travel muy pronto! gracias por todo!
julián